7 de Junio
El ser humano es la fuente principal de contaminación a los alimentos es importante para mantener una vida saludable debemos aplicar la higiene nosotros mismos además de que manipulamos alimentos, es importante manejar una buena higiene para obtener alimentos seguros.
El andar rasurado, con cabello corto o recogido, sin accesorios, uñas cortas, y uniforme limpio es parte de la higiene personal, además del uso correcto del cubrebocas y el lavado de manos.
Técnica de lavado de manos
ETAS (Enfermedades Trasmitidas por Alimentos)
Son enfermedades transmitidas por alimentos, cuando el alimentos contiene demasiadas bacterias, el alimento ya esta contaminado o descompuesto cuando el alimento se altera de manera organoléptica.
Alimento contaminado y alimento descompuesto
Un alimento contaminado es aquel que contine bacterias más de lo permitido y puede causar daño a la salud sin embargo este no se ve alterado físicamente hablando.
Un alimento descompuesto es aquel que sus características organolépticas se ven afectas, se ve mal, sabe mal y tiene olor desagradable.
E. Coli
La E.coli se da por manipular alimentos como la carne molida contaminada o cuando no se tiene una correcta higiene, Cocine bien las carnes, lave las frutas y verduras antes de comerlas o cocinarlas y evite la leche y los jugos sin pasteurizar. Puede provocar diarrea o infecciones estomacales.
Salmonella
La Salmonella se puede encontrar en varios alimentos, como en las carnes de pollo, res, cerdo, en huevos, frutas, vegetales, y hasta en los alimentos procesados.
Que debo hacer para no enfermarme y no enfermar a los demás?
Es importante tener un buen manejo de alimentos controlando los siguientes puntos:
PEPS
El Sistema peps se define como primeras entradas primeras salidas y este me ayuda a identificar el alimento que tiene que salir primero, poniendo la fecha más vieja primero y la fecha más nueva al fondo.
Temperaturas
Es importante llevar un buen control de las temperaturas, para evitar una ETA (enfermedad transmitida por alimentos) dentro de estas es importante conocer las temperaturas de cocción, y la zona de peligro así como los alimentos expuestos en barras y CHATTO, el medio óptimo donde crecen las bacterias.