2 de Abril
¿Como identificar a una persona autista?
Se presentan deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, tales como:
- Fracaso de la conversación normal.
- Disminución del interés, emociones o afectos compartidos hasta el fracaso.
- Comunicación verbal y no verbal poco integrada.
- Anomalías en el contacto visual y lenguaje corporal.
- Deficiencias de la comprensión y usos de gestos.
- Falta total de expresión facial y comunicación no verbal.
- Dificultades para ajustar el comportamiento en situaciones sociales
- Dificultades para compartir juegos comunicativos.
- Dificultades para hacer amigos.
- Ausencia o interés por otras personas.
Patrones restrictivos y repetitivos del comportamiento, intereses o actividades:
- Utilización de objetos. - Excesiva inflexibilidad de rutinas.
- Habla estereotipada o repetitivas. - Angustia ante cambios pequeños.
- Alineación de los juguetes. - Dificultades con las transiciones.
- Cambio en el lugar de los objetos. - Pensamientos rígidos.
- Ecolalia. (Frases idiosincráticas). - Rituales de saludos.
- Necesidad de recorrer el mismo camino. - Comer los mismos alimentos todos los días.
Intereses restringidos y fijos anormales en cuanto a intensidad e Híper o hipo reactividad a estímulos sensoriales:
- Fuerte apego y preocupación a objetos.
- Intereses excesivos o perseverantes.
- Indiferencia al dolor o temperatura.
- Respuesta adversa a sonidos o texturas especificas.
- Olfateo o palpitación excesiva de objetos.
- Fascinación visual por las luces o el movimiento.
Fuente: Asociación Americana de Psiquiatría, Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013.